LA AUTOESTIMA NO TIENE EDAD ¿CÓMO  CULTIVARLA DE FORMA SANA?
PONENTE: ENRIQUE
PALLARES .
Ideas para la reflexión:
-La
autoestima es la  valoración que tenemos
de nosotros mismos, pero hay que ponerla en su sitio. 
-Puede
haber varias patologías en la autoestima: la
depresión, que es un déficit de
autoestima  y  la patología por exceso,  el
narcisismo, que consiste en entusiasmarse  demasiado consigo mismo.
-La
autoestima sana es estable, sin cambios bruscos ni frecuentes, no hay que
buscarla de forma ansiosa.
-El
conocimiento propio no lo debemos tomar como  como algo fijo, sino como algo que podemos
cambiar de la manera mas objetiva, siempre pretendiendo mejorar .
-Hay
que aceptarse incondicionalmente porque soy una persona valiosa por mí misma y,
desde esta aceptación tratar de mejorar, aceptándonos en los éxitos y en los
fracasos.
-La
autoestima es la variable resultante del numerador, lo que logro y, el
denominador, lo que deseo.  
-Tenemos que
mirarnos con cierta simpatía, sabiéndonos perdonar y animándonos para conseguir lo posible en nuestra trayectoria vital.


